Una deliciosa lectura....
Ingredientes para Cómo hacer gominolas caseras
85 g de gelatina de naranja en polvo (1 sobre)
18 g de gelatina neutra en polvo (2 sobres)
200 ml de zumo de naranja
300 g de azúcar blanquilla + extra para el rebozado final
Unas gotas de aceite vegetal (para engrasar el molde)
Cómo hacer gominolas caseras.
Puede que nunca os hayáis planteado hacer gominolas caseras.
Quizás os parezca algo imposible porque pensáis que se necesitan ingredientes imposibles de conseguir, pero lo cierto es que este no es el caso.
Nada más lejos de la realidad, de hecho. Para hacer gominolas en casa no solo necesitamos pocos ingredientes, sino que son muy básicos y se encuentran en cualquier tienda de alimentación.
El proceso a la hora de preparar estos dulces es súper fácil y rápido, salvo por el tiempo de reposo de la mezcla. Eso no nos lo quita nadie, pues la gelatina necesita de unas horas para hacer efecto, pero con un poco de organización bien podemos tener una bandeja de gominolas caseras lista para cualquier momento de celebración.
Son mucho más ricas que las que acostumbramos a comprar en los kioscos de chuches o en el supermercado. Estas gominolas caseras tienen una textura muy suave y un sabor inigualable. Nosotros las hemos hecho de naranja, pero se pueden hacer de cualquiera de los sabores de gelatina en polvo que encontréis: limón, fresa, kiwi, etc.
Para potenciar su sabor a naranja hemos usado zumo de naranja como líquido, aunque agua o leche sirven igualmente. Con la receta que os presento hoy conseguiremos 60 unidades y nos sale a unos 0,05 € por gominola, fantástico, ¿no?
Probad a prepararlas para fiestas de cumpleaños o para regalar en ocasiones familiares. A los niños les encantará hacerlas con vosotros, lo pasarán de cine y se emocionarán al pensar en el resultado final. Podéis convertir una tarde de sábado, domingo o cualquier festivo en un momento familiar de lo más dulce.
Preparación de las gominolas caseras
Hay que decir que escribir cómo hacer gominolas caseras lleva más tiempo (o casi) que hacerlas en sí.
El proceso es simple hasta decir basta. Lo único que nos impide no poder comerlas a los 10 minutos de empezar es que la mezcla necesita de un tiempo de reposo para que tome cuerpo y gelatinice. Por lo demás, es un juego de niños.
En un cacito colocamos todos los ingredientes. Es decir, el zumo de naranja, la gelatina de naranja en polvo, la gelatina neutra en polvo y el azúcar.
Ponemos a fuego muy suave, procurando que no hierva, y removemos al tiempo que calentamos durante 10 minutos.
Mientras tanto engrasamos el molde con unas gotas de aceite vegetal, extendiéndolo por la base y laterales con ayuda de los dedos. Así nos aseguramos que cubrimos bien las esquinas.
Vertemos la mezcla en el molde, con suavidad para que no salpique, y dejamos reposar a temperatura ambiente durante 12 horas. Cuando haya perdido temperatura, cubrimos el molde para que no le entre polvo ni suciedad.
Transcurrido el tiempo de reposo, desmoldamos sobre papel de horno vegetal. Con un cuchillo afilado cortamos en tiras a lo ancho y, después, en dados y rebozamos en azúcar y listas para disfrutar.
A nosotros nos han salido 12 tiras y cada una la hemos cortado en cinco trozos, obteniendo así 60 gominolas con forma de dados.
En caso de usar otro tipo de molde podéis adaptar el corte según sea necesario.
Comentarios
Publicar un comentario